plato de pescado

MCUT 3001
Nombre de objeto plato de pescado
Producción barniz negro taller de Roses
Cultura/periodo Protohistoria y mundo íbero
Material cerámica
Técnica a torno
Ceca
Datación -300 / -200
Ubicación Exposició permanent
Nombre del yacimineto Molí d’Espígol
Municipio Tornabous (Europa, Espanya, Catalunya, Lleida, Urgell)
Medidas 44 x 234 mm
Descripción
Plato de vajilla fina de barniz negro producido en la antigua colonia griega de Roses (Girona) entre el 300-200 aC. Presenta surcos reservados en la zona del borde y de la cazoleta interna. A este tipo de plato, llamado "plato de pescado" por la decoración típica de peces que ofrece en los ejemplares de cerámica ática de barniz negro, se le supone un uso vinculado al consumo (probablemente colectivo) o la presentación de alimentos sólidos, sobre todo pescado, por la razón mencionada. La función de la cazoleta central no está clara aunque se especule con la posibilidad de que se tratara de un pequeño receptáculo destinado a contener alguna salsa o condimento que acompañaría la comida que se servía en el plato; de otro modo, se ha planteado que la cazoleta podría haber servido como pequeño contenedor / acumulador pensado para recoger y concentrar el jugo o líquido liberado por la comida dispuesto en el plato. Esta pieza fue encontrada en el piso 24 de la ciudad ibérica del Molí d'Espígol, nivel de abandono final del asiento en torno al 200 aC
Leer más
© Museu comarcal de l'Urgell-Tàrrega
Omeka ID 1241