Nombre de objeto
                                             bol                                            
                                        
   
                                                                                    Producción
                                                terra sigillata sudgálica
                                            
  
                                        
                                        Cultura/periodo
                                             Mundo romano                                            
                                        
 
                                        Material
                                             cerámica                                            
                                        
 
                                        Técnica
                                            a molde                                        
                                        Ceca
                                                                                    
                                    Datación
                                            65 / 70                                        
                                         Museo
                                            Museu de Badalona                                        
 
                                         Ubicación
                                            Exposició permanent                                        
 
                                                                            
                                        Municipio
                                            Badalona  (Europa, Espanya, Catalunya, Barcelona, Barcelonès)                                        
     
                                        Medidas
                                            24 x 13 cm                                        
   
                                    Descripción
                                
                                
                                    
                                        
                                    Leer más
                                
                               
 
                           
                                
                            
                                             Bol de Tierra sigilata sudgálica, de la forma Dragendorf 29. Se trata de una forma muy característica y abundante en Baetulo. Es un bol grande con el borde decorado a ruedecilla en el exterior e internamente con dos líneas paralelas incisas, y la pared y la carena externa decoradas con formas vegetales geométricas. En el fondo interior de la pieza hay un sello o marca del alfarero (officina) que podemos transcribir como VANDERI (con nexo AN). 
Según Francesc Tarrats (2020) Vanderio, trabajó en el centro de producción cerámica de La Graufesenque, en época Flavia. Se le da un periodo de actividad entre los años 65-85 dC y sólo se le conocen vasos Dragendorf. 29 y Dragendorf. 18. En la Península Ibérica, hasta ahora, sólo había constancia de productos de Vanderio en un vaso de Villajoyosa, en Alicante, también en Dragendorf. 29. En cambio, está muy bien documentado en diferentes yacimientos franceses, holandeses, ingleses, alemanes ...
La forma del vaso, con el borde muy desarrollado y exvasado, se ajusta bastante bien a la cronología flavia del sello. De todos modos, la decoración, aunque muy de época de Nerón hace pensar que se trata de un ejemplar de una primera etapa de Vanderio.
Es una forma típica de la vajilla sudgálica y su carena evoluciona de manera cada vez más marcada a la vez que el borde es cada vez más abierto. En Baetulo la vajilla sudgálica se introduce en el reinado de Tiberio, y la Dragendorf 29 ya está presente.
En época flavia la forma 29 pierde peso ante la Dragendorf 37, un bol grande mucho más hemisférico, pero también con las paredes decoradas a molde.
Este cuenco apareció entero, aunque roto, en el ámbito de una domus. Como ya hemos visto está decorado y era frecuente entre las vajillas de las familias acomodadas. Fue producido en La Graufesenque, unos talleres (officinae) muy grandes que exportaban su producción cerámica a todo el Imperio, desde época de Augusto hasta finales del siglo I dC.                                            
                                        
                                    © Museu de Badalona
                                            
                                                                    Omeka ID
                                        1920