Nombre de objeto
miliario
Producción
material pétreo, constructivo y arquitectónico de época romana
Cultura/periodo
Romana
Material
piedra arenisca
Técnica
talla
Ceca
Datación
235 / 238
Ubicación
Centre de Pedret
Nombre del yacimineto
Nucli urbà de Sarrià de Ter
Municipio
Sarrià de Ter (Europa, Espanya, Catalunya, Girona, Gironès)
Medidas
153 x 65 cm
Descripción
Leer más
Miliario. Columna de piedra arenisca de cuerpo cilíndrico. Le falta el zócalo y la parte superior está rota. Presenta una inscripción de 16 líneas que conmemora la refacción del camino en época del emperador Maximino. A pesar de su mal estado y lo poco que se conserva de la inscripción, se puede transcribir y desarrollar fácilmente, por cuanto los acabados de cada línea indican que se trata de un emperador muy concreto, Maximino (Cesar Caius Iulius Maximinus), el cual gobernó desde el 235 hasta el 238 dC. Una veintena de miliarios toda la península Ibérica con una fórmula casi idéntica nos lo confirman. Su lectura completa es: «El emperador César Augusto Caius Lulius Verus Maximinus, piadoso, afortunado, August, Germánico máximo, Dácico máximo, Sarmática máximo, Potífex máximo, revestido de la tribunicia potestad cinco veces y de ta Imperial siete. Alcalde, Procónsul; y Caius Lulius Verus Maximus, nobilísimo César, Germánico máximo, Dácico máximo, Sarmática máximo, Príncipe de la Juventud, hijo de nuestro señor el emperador Cayo Lulius Verus Maximinus, reconstruyeron las vías y los puentes derribados de tan viejos. Encargado, Quinto Decio Valeriano, Legado Augustal, Pro Pretor, varón clarísimo». La lectura de la inscripción hace referencia a un dato de mucho interés referente a Quint Deci Valeriano, legatus Augusti, pro praetoria, Virclarissimus. Nos encontramos, efectivamente, ante un personaje importante, el Gobernador de la Provincia Tarraconense durante el mandato de Maximino. El Legatus Augusti pro praetoria era designado por el emperador para el gobierno de una provincia. El miliario fue encontrado ante la actual Hotel Norte gerundense, en el término de Sarrià de Ter (Girona, Gironès).
© Museu d'Arqueologia de Catalunya - Girona
Omeka ID
256