Nombre de objeto
anillo
Cultura/periodo
Mundo romano
Material
oro
Técnica
fundició, grabado
Ceca
Datación
1 / 100
Museo
Museu de Badalona
Ubicación
Exposició permanent
Nombre del yacimineto
Ciutat romana de Baetulo. Sant Josep i de Rosés
Municipio
Badalona (Europa, Espanya, Catalunya, Barcelona, Barcelonès)
Medidas
1,7 x 1,5 cm
Descripción
Leer más
Anillo de oro trabajado con la técnica de la fundición, que muestra un grabado, muy bien logrado estilísticamente, de una águila imperial mirando hacia la izquierda, en actitud de reposo, y con el pico abierto. Las patas del ave se asientan sobre el que tradicionalmente se ha descrito como el arco de Júpiter, aunque seguramente sería más correcto considerarlo como el rayo de Júpiter, un atributo más propio del padre de los dioses. Se trata de una iconografía muy habitual en época romana, que durante la República se asociaba a Júpiter y en época imperial se equiparó al emperador y al poder del Imperio romano.
El diámetro interno de la pieza, detallado anteriormente, es muy pequeño. Esto nos debe hacer pensar en dos posibilidades: si fue diseñado para ser llevado, sólo lo hubiera podido lucir un niño o haber sido usado para decorar una escultura; pero lo más probable es que simplemente se llevara atado al cuello a modo de colgante, ya que las características generales de la pieza nos hacen pensar que el propietario debía ser un hombre adulto que muy probablemente lo utilizaría como sello para la certificación de documentos.
La pieza fue encontrada en un contexto de atesoramiento, en un agujero hecho en el suelo geológico y tapado por una piedra rectangular. El agujero tenía un relleno con muchas cenizas, lo que llevó a pensar a las personas que excavaban que podría tratarse de los restos de una cajita de madera o de algún otro envoltorio de origen vegetal.
© Museu de Badalona
Omeka ID
1896