Nombre de objeto
                                             tobera                                            
                                        
   
                                                                                    Producción
                                                material cerámico constructivo y arquitectónico clásica y protohistoria
                                            
  
                                        
                                        Cultura/periodo
                                             Protohistoria                                            
                                        
 
                                        Material
                                             cerámica                                            
                                        
 
                                        Técnica
                                            a mano                                        
                                        Ceca
                                                                                    
                                    Datación
                                            -400 / -200                                        
                                          
                                         Ubicación
                                            Reserves                                        
 
                                                                                    Nombre del yacimineto
                                                Olèrdola. Entrada recinte (sector 01)                                            
 
                                                                            
                                        Municipio
                                            Olèrdola (Europa, Espanya, Catalunya, Barcelona, Alt Penedès)                                        
     
                                        Medidas
                                            150 x 190 x 61 mm                                        
   
                                    Descripción
                                
                                
                                    
                                        
                                    Leer más
                                
                               
 
                           
                                
                            
                                             Pieza prácticamente entera. Presenta dos tubos cilíndricos, huecos, unidos en forma de "V" por la base, con la parte superior de la boca ligeramente abierta hacia afuera. La pieza es de arcilla y está elaborada a mano, de color rojizo, ligeramente ennegrecida en uno de los lado y abundante desengrasante. Fue localizada en el Sector 01, en el derribo al ámbito 3, un taller metalúrgico situado en la entrada del recinto.
Las piezas de insuflación de aire no son muy frecuentes en contextos arqueológicos. En la protohistoria peninsular los primeros ejemplos corresponden a factorías fenicias (la Fonteta, siglos VII-VI aC). Para la la etapa ibérica se documentan varios ejemplares similares al localizado en Olèrdola (el Castellet de Banyoles de Tivissa, en la Bastida de las Alcuses de Moixent, en Piuró del Barranc Fondo de Maçalió ya la Monravana de Llíria), todos ellos se pueden fechar al ibérico pleno.
Estas piezas forman parte del horno metalúrgico, cumpliendo la función de aportar aire para combustión rápida y permanente. La pieza de insuflación se acoplaría a dos fuelles para garantizar un flujo constante de aire al accionarse alternativamente. Por el extremo contrario, se acoplaría a una tobera que transmitiría este aire al interior del horno. La etnoarqueología ha proporcionado valiosos ejemplos sobre este tipo de objetos.
GALLEGO CAÑAMERO, J.M. 2013, La siderurgia en el mundo ibérico. Primeros datos a partir de la experimentación arqueológica, in PALOMO, A.; PIQUÉ, R.; TERRADAS, X. (ed.), Experimentación en arqueología. Estudio y difusión del pasado, Sèrie Monogràfica 25.1 i 25.2, Museu d'Arqueologia de Catalunya Girona, Girona. Figs. 5 i 6.
MOLIST, N.  2008, Espais i estructures arqueològiques. Etapa ibèrica (Segles IV/III aC), in MOLIST, N. (ed), La intervenció al sector 01 del Conjunt Històric d'Olèrdola. De la prehistòria a l'etapa romana (campanyes 1995-2006), Monografies d'Olèrdola 2, Barcelona, 109-190. Pàg. 189, fig. 7.121,                                            
                                        
                                    © Museu d'Arqueologia de Catalunya - Barcelona
                                            
                                                                    Omeka ID
                                        2268