Nombre de objeto
pedestal
Cultura/periodo
Romana
Material
piedra
Técnica
cincelado
Ceca
Datación
101 / 200
Ubicación
Centre de Pedret
Nombre del yacimineto
Empúries
Municipio
Escala, l' (Europa, Espanya, Catalunya, Girona, Alt Empordà)
Medidas
1081 x 690 x 440 mm
Descripción
Leer más
Pedestal de piedra cuadrangular que se apoya sobre un zócalo cuadrado. Una de las caras presenta una inscripción votiva, dedicada al genio militar de Roma simbolizado por el águila representativa del numen del louis Ariniger alas que guiaba y protegía a las legiones romanas. La cara que contiene la inscripción está gastada por su ángulo izquierdo, y las otras tres caras son completamente lisas. Las letras de la inscripción son irregulares, de 5 cm de altura, salvo la inferior, con un tamaño de 3 cm y la última línea de 2,77 cm. El ara fecha del primer día del año 70 cuando la legión recibió los títulos de «Gemina» y «Féliz», concedidos por el Siendo en Roma, y el año 195 cuando ésta obtuvo el apodo de «Pia» otorgado por el emperador Aurelio Cómodo y que no aparece en esta inscripción. En atención al carácter paleográfico de las letras, se considera la época de los emperadores Antoninos, de hacia finales del siglo II. Conmemora el aniversario de la entrega del águila sagrada a la legión por razón de su título Gemini. El águila legionaria venerada como numen divino, simbolizaba el genio militar de Roma. También nos revela que un destacamento o compañía de los vexilarios de la legión, bajo el mando de Junio Victor, y en la segunda mitad del siglo II, se encontraba en Empúries. La traducción de la inscripción es: Júpiter, Óptimo, Máximo. La Vexillatio de la legión séptima, Gemini, feliz, al marido de Junio Víctor, centurión de la misma, por razón de la fiesta natalicia del águila legionaria.
© Museu d'Arqueologia de Catalunya - Girona
Omeka ID
283